Programa de Examen
Sistema de Información Contable
4º Año Secundaria Superior (Ex 1° Año Polimodal)
- Relación Persona-Patrimonio
- Elementos Patrimoniales
- Patrimonio Neto
- Ecuación Patrimonial
- Movilidad Patrimonial
- Variaciones Patrimoniales
Tipos de Variación
- Sistema de Información
- Principio de Partida Doble
- Cuentas
- Registración en Libros Contables según normas vigentes
- Balance de Sumas y Saldos
- Documentación de la Operaciones Mencionadas
...............................................................................................
----------------------------------------------------------------------------
Programa de Examen
Teoria de la Organizaciones
4º Año Secundaria Superior (Ex 1° Año Polimodal)
1. LA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES: CONCEPTO, FACTORES QUE LA
CONFORMAN.
2. LA ORGANIZACIÓN: CONCEPTO; CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS;
PROPÓSITOS; ORIGEN; CLASIFICACIÓN; COMPONENTES.
3. DECISIONES ORGANIZACIONALES; RELACIONADAS CON LA
FORMACIÓN DE LA EMPRESA; RELACIONADAS CON LA LOCALIZACIÓN
DE LA EMPRESA. FACTORES QUE INCIDEN EN LA LOCALIZACIÓN.
4. OBJETIVOS Y META: CONCEPTO; CLASIFICACIÓN; LA PIRÁMIDE DE
MASLOW; CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.
5. LA ESTRATEGIA; POLÍTICA; PROGRAMA; PRESUPUESTO;
PROCEDIMIENTOS; NORMAS Y REGLAS.
6. LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS; LA CADENA DE MEDIOS A FIN;
CONFLICTO DE OBJETIVOS; EL COSTO DE OPORTUNIDAD; EL PROCESO
DE FORMACIÓN DE OBJETIVOS (LA NEGOCIACIÓN; LA ESTABILIZACIÓN
Y LA ADAPTACIÓN).
7. SISTEMAS Y ORGANIZACIONES; LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
SOCIAL.
8. LA CULTURA ORGANIZACIONAL; DESARROLLO ORGANIZACIONAL;
CAMBIO ORGANIZACIONAL.
9. LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL; FACTORES QUE CONFIGURAN SU
ESTRUCTURA; ENFOQUES ESTRUCTURALES RECIENTES. LOS MODELOS
ESTRUCTURALES CONTEMPORÁNEOS.
10. LA COMUNICACIÓN: ESQUEMA BÁSICO; REQUISITOS BÁSICOS; REDES
DE COMUNICACIÓN; SISTEMA FORMAL E INFORMAL; MÉTODOS;
TECNOLOGÍAS; BARRERAS A LA EFICIENCIA; CIRCUITO DE PÉRDIDA EN
LA COMUNICACIÓN.
11. LA AUTORIDAD; DELEGACIÓN; PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA
DELEGACIÓN. LA MOTIVACIÓNTEORÍA DE LOS CONTENIDOS;
ENFOQUES DE LOS PROCESOS MOTIVACIONALES; LIDEERAZGO; TIPOS
Y CARACTERÍSTICAS; LA INFLUENCIA.
12. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN; PIRÁMIDE ORGANIZACIONAL;
DEPARTAMENTALIZACIÓN, INSTRUMENTOS; ORGANIGRAMAS Y SUS
TIPOS. COMITÉ: CONCEPTO, FINALIDAD; ASPECTOS; TIPOS;
DESVENTAJAS. SU UBICACIÓN DENTRO DEL ORGANIGRAMA.
CURSOGRAMAS: CONCEPTO, ELEMENTOS, SIMBOLOGÍA, TÉCNICAS DE
DIAGRAMACIÓN. MANUALES: CONCEPTO, FINALIDAD, CONTENIDO,
CLASIFICACIÓN, PARTES COMPONENTES.
13. LA TAREA ADMINISTRATIVA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES:
CONCEPTO, FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN; LA TOMA DE
DECISIONES, TEORÍA DE LAS DECISIONES; LA SECUENCIA DEL
PROCESO DECISORIO; PLANEAMIENTO: CONCEPTO, SUS PASOS; TIPOS
DE PLANES; CARCATERÍSTICAS DE LOS PLANES ESTRATÉGICOS; ORDEN
LÓGICO DE LOS PLANES ORGANIZACIONALES, CONTROL. CONCEPTO,
TIPOS Y ETAPAS.
14. LOS VALORES Y LA ÉTICA: CONCEPTO; LOS VALORES ÉTICOS;
NORMAS. RELACIÓN ENTRE VALORES Y RESULTADOS.
Tecnología de la Información y de la Comunicación
- Principales componentes de la computadora y sus funciones
El rol de los Periféricos como fuente de ingreso de datos y como medio de comunicación de los programas hacia el exterior.
Lenguaje binario
- El sistema operativo
La internas con el usuario. Manejo del entorno. Ventanas y su manipulación
- Procesador de Texto
Edición básica. Escritura. Corrección. Edición de bloques. Cortar, Copiar y Pegar.
Formateo de Fuentes y Párrafos. Tipos de Fuentes. Efectos de escritura (negrita, subrayado, sombreado, interlineado, etc.). Párrafos: Sangrías, Alineación. Bordes. Sombreados. Espaciado. Estilos. Tabulaciones.
- Planilla de Cálculo. Herramientas básicas.
Microsoft Excel: Conceptos generales. Elementos básicos de una planilla de cálculo. Comandos y menús. La barra de herramientas. Guardar un libro de trabajo. Hoja de cálculo: concepto de celda y rango. Selección. Desplazamiento. Insertar. Eliminar. Renombrar. Ingreso de datos. Números. Cortar. Pegar. Formulas básicas. Autosuma. Estadísticas. Gráficos.
- Internet: concepto de red local y extendida. Estructura básica de Internet. Hipervínculos y sus usos
...............................................................................................
----------------------------------------------------------------------------